Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Para Juan Guillermo Pérez, al proyecto de reforma tributaria le faltan criterios de tributación para lograr un equilibro social.
Desde su punto de vista, los impuestos a las pensiones y a los dividendos sobran en el proyecto.
Las iglesias deberían hacer algún tipo de contribución al fisco.
El proyecto de reforma tributaria propone modificar el artículo 607 del ET para que los inscritos en el SIMPLE presenten la declaración de activos en el exterior cuando superen las 2.000 UVT.
Si se aprueba dicha propuesta, la Dian deberá modificar el formulario 260 para evitar duplicidad de información.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
La propuesta inicial del proyecto de reforma tributaria sobre el impuesto a los dividendos y ganancias ocasionales cambiaría.
Es acertado que el proyecto de reforma tributaria busque fortalecer el recaudo tributario, pues el actual está muy por debajo de estándares internacionales deseables.
Los ingresos por pensiones altas y los de dividendos tributarían a tasas iguales que los ingresos por salarios y otras fuentes.
El proyecto de reforma tributaria busca incrementar el impuesto a las ganancias ocasionales, efectos que se verían reflejados desde el 1 de enero de 2023.
Las ganancias ocasionales son las rentas provenientes de: herencias, legados, donaciones, premios y loterías, venta de activos fijos que se hayan tenido por dos años o más, la porción conyugal, y […]
La acumulación de riqueza es un factor de desigualdad más fuerte que la recepción de ingresos, por lo que con la reforma tributaria se busca cambiar esta situación.
Una persona con una entrada baja de dinero suele gastar todo lo que le ingresa para poder vivir, comparado con quienes tienen ingresos altos.
Para Juan Guillermo Pérez, el impuesto a las pensiones le sobra al proyecto de reforma tributaria, así como el gravamen a los dividendos y las participaciones.
Le faltan criterios de tributación para el equilibrio social, como revisar el régimen tributario especial de las Esal, entre otros aspectos.
Para Jaime Tenjo, es la primera reforma tributaria que afectaría muchos privilegios.
Según Germán Torres, se debe contar con una política fiscal eficiente que incentive la inversión extranjera.
Para Fabio Trompa, no se ven avances en modernización del sistema tributario para evitar evasión y elusión.
Luis Téllez explica en esta conferencia las principales consideraciones presentadas por el proyecto de reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.
Afirma que, siguiendo las recomendaciones internacionales, con el articulado se busca luchar contra la evasión, así como reducir la cantidad de exenciones y beneficios tributarios que hay actualmente.
Mucha de la normatividad planteada está dirigida a […]
Manuel Benítez afirma que sobre el proyecto de reforma tributaria, se viene hablando de las pensiones a la carga tributaria que recaerán sobre ingresos mayores de 10 millones de pesos mensuales y al impuesto al patrimonio, pero uno de los temas que más llama la atención es el aparte que modifica el artículo 314 del […]
Para Anif el gobierno nacional presentó una reforma tributaria ambiciosa que cuenta con aspectos positivos, pero encuentra aspectos negativos, que valen la pena discutir.
Para la entidad, el conjunto de medidas que se adoptarían a través de la reforma tributaria ampliaría la base del impuesto sobre la renta de las personas naturales y jurídicas.
La cantidad de exenciones y beneficios tributarios está afectando el recaudo.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia