Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]

Etiqueta: Ley 2277 de 2022

Los mejores formatos para liquidar sanciones tributarias

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2024

Hemos creado este compilatorio especial con 5 formatos en Excel para enseñarte de manera práctica la forma correcta de liquidar las diferentes sanciones ante la Dian, así como el procedimiento tributario que debes tener en cuenta para determinar el monto de cada sanción.
¡Entra y descárgalos ya!

Impacto de la tasa mínima de tributación en el beneficio de auditoría

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2024

Si la aplicación de la “tasa mínima de tributación” provocará que algunas empresas deban renunciar a beneficios tributarios y aumentar su impuesto neto de renta en la declaración de renta ¿ello también provocará que automáticamente alcancen el beneficio de auditoría del artículo 689-3 del ET?

Efecto del cálculo de la tasa mínima de tributación en grupos que consolidan estados financieros 

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2024

¿Cómo se afecta el cálculo de la tasa mínima de tributación en el caso de personas jurídicas que sí hacen parte de grupos económicos o grupos empresariales que sí consolidan estados financieros?

Efecto del impuesto de ganancia ocasional en el cálculo de la tasa mínima de tributación 

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2024

¿Para efectos de calcular la ”tasa mínima de tributación” también se deberá tomar en cuenta el impuesto de ganancia ocasional?

Personas jurídicas que no quedan sujetas a efectuar el cálculo de la tasa mínima de tributación

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2024

¿Cuáles son las personas jurídicas que no quedan sujetas a efectuar al cierre del año gravable 2023 los cálculos de la “tasa mínima de tributación”?

Formularios para personas no residentes y entidades del exterior con PES en Colombia

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2024

¿Cuáles son los formularios que tendrían que presentar ante el gobierno colombiano las personas naturales no residentes y las entidades del exterior que a partir del 1 de enero de 2024 se conviertan en contribuyentes de renta por tener “presencia económica significativa en Colombia” (PES)?

Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2024

FORMATOS, Guías, Impuestos Publicado: 15 enero, 2024

En esta guía avanzada en Word diseñada por nuestro líder de investigación tributaria, Diego Guevara, se recopilan los conceptos, las cuantías mínimas y las tarifas más importantes para practicar retención en la fuente tanto a beneficiarios residentes como a no residentes durante el año fiscal 2024.

Retención en la fuente sobre rentas de trabajo: se reglamentan cambios de la Ley 2277 de 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 enero, 2024

El Decreto 2231 de 2023 reglamentó los cambios de la Ley 2277 de 2022 relacionados con la retención en la fuente sobre rentas de trabajo.

La norma indica los casos en que se podrá aplicar la retención en la fuente con la tabla del artículo 383 del ET en trabajadores independientes.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Impuesto de renta de personas naturales: reglamentación parcial de los cambios de la Ley 2277 de 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 enero, 2024

El Decreto 2231 de 2023 reglamentó parcialmente varios cambios de la Ley 2277 de 2022 relacionados con el impuesto de renta de personas naturales.

Se indicó que solo los asalariados podrán usar a un mismo dependiente para tomarse simultáneamente las dos deducciones de los artículos 336 y 387 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Liquidador en Excel de retención en la fuente con procedimiento 1 durante 2024 sobre rentas de trabajo (laborales y no laborales)

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 10 enero, 2024

Ilustramos los cálculos básicos que se deberán realizar durante cada mes del año 2024 al momento de practicar la retención en la fuente con el procedimiento 1 sobre rentas de trabajo. Se tienen en cuenta los cambios de la Ley 2277 de 2022 y la reglamentación establecida con el Decreto 2231 de 2023.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios (vigente hasta el 31 de octubre de 2024)

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores, TEMAS Publicado: 10 enero, 2024

El IBC de la seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios, se calcula descontando de sus ingresos causados o efectivamente percibidos (sin IVA) los costos en los que hayan incurrido, y multiplicado el resultado por el 40 % (artículo 89 de la Ley 2277 de 2022).

Liquidador de aportes a seguridad social para independientes con contrato de prestación de servicios

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 10 enero, 2024

Con este liquidador de aportes a seguridad social para independientes podrás calcular el valor a pagar por salud, pensión, fondo de solidaridad pensional, ARL y caja de compensación de este tipo de trabajadores que tengan un contrato de prestación de servicios, de acuerdo con la Ley 2277 de 2022.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,