Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El fuero sindical es una especie de estabilidad laboral reforzada para las personas que hagan parte de los sindicatos que existan en una organización.
De ello se deriva una protección laboral contra los despidos sin justa causa que sufran los trabajadores.
¿Lo sabías?
¡No te pierdas los detalles aquí!
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Algunas de las múltiples formas de contratación son el contrato de trabajo y el contrato de prestación de servicios, cuyo uso depende de lo que requiera el potencial empleador para la ejecución del cargo.
A continuación, estudiaremos las principales diferencias entre dichos tipos de contrato.
El ingreso base de cotización –IBC– es el monto o porción de salario del empleado de una empresa o trabajador independiente que se toma como base para calcular el aporte al sistema de seguridad social.
¿Qué ocurre con el cálculo del IBC que incluye pagos no salariales?
¡Entérate aquí!
Uno de los contratos laborales válidos en Colombia es el contrato a término fijo. Este tiene algunas particularidades a tener en cuenta en cuanto a su duración y otros aspectos, como las indemnizaciones.
¿Quieres conocer la naturaleza del contrato a término fijo?
¡No dejes de leer este artículo!
El concepto de sustitución patronal hace referencia a la sustitución de una empresa por otra, considerándose como una modificación jurídica de la empresa.
¿Esto implica la continuidad de los contratos de trabajo?
La Corte Suprema de Justicia aclaró este punto en la Sentencia 2464 de 2022.
Cuando un accidente laboral ocurre por culpa comprobada del empleador o culpa patronal, este se encuentra en la obligación de resarcir los daños padecidos por el trabajador.
¿En cuáles casos la sociedad empleadora tiene la culpa en el accidente que produjo la muerte al trabajador?
¡Entérate aquí!
El principio de primacía de la realidad frente a las formas protege el derecho fundamental al trabajo consagrado en nuestro ordenamiento jurídico. Esto permite que no se oculten verdaderas formas laborales bajo otras figuras jurídicas civiles, comerciales o administrativas.
Te explicaremos cómo funciona.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Cuando se termina una relación laboral por despido sin justa causa, el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por dicha situación. Esto dependiendo del tipo de contrato laboral mantenido con la empresa.
¿Hay algún plazo para pagar dicha indemnización? No te quedes con la duda, ¡entérate ahora!
Existen derechos laborales ciertos e indiscutibles y derechos inciertos y discutibles. Los primeros, dado que existe la certeza de su existencia y causación, no son negociables o conciliables; únicamente se podrá transar lo relacionado con su forma de cumplimiento, mas no su existencia.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
¿Te has preguntado qué ocurre con los trabajadores que extienden su licencia por incapacidad? ¿Gozan o no de estabilidad laboral reforzada por discapacidad? ¿Es posible despedirlos sin justa causa?
No te quedes con las dudas. Las respuestas las encontrarás aquí. ¡Entérate ya!
¿Cómo es el régimen de incapacidades para pensionados?
Cuando una persona adquiere los requisitos para pensionarse, cesan las obligaciones de aportar a seguridad social para el régimen de pensiones y riesgos laborales, pero sigue con la obligación de aportar a salud.
¡Aquí te explicamos más al respecto!
Cuando al trabajador, por cualquier motivo, le practican una detención preventiva, ¿es viable la suspensión del contrato laboral establecida en los artículos 51 y 62 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– o es una causal de despido con justa causa?
No te quedes con la duda, ¡entérate aquí!
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia