Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Los fraudes bancarios están presentes en las redes sociales, a través de un correo electrónico, un mensaje de texto, una llamada y en la calle.
Cuida tu información financiera: clave, usuario, números de tarjetas de crédito, fechas de vencimiento y códigos de seguridad.
La auditoría forense es un tipo de auditoría cuyo objetivo principal es la búsqueda de evidencia en un proceso de investigación de fraudes o delito en alguna organización, pruebas que luego se usarán en un juicio oral. En este curso te explicamos detalladamente todo sobre la auditoría forense.
El Dr. Roberto Valencia responde 10 preguntas importantes sobre el control interno y la planeación contra el fraude.
Existen condiciones que propician la corrupción en el país: las economías ilícitas, las barreras al control ciudadano y una cultura permisiva.
Para Fedesarrollo, se debe fortalecer la capacidad de la sociedad de hacer control a la corrupción con esquemas de protección al denunciante.
Conoce 6 aspectos importantes sobre la responsabilidad del revisor fiscal, con el Dr. Roberto Valencia, especialista en temas de revisoría fiscal y auditoría.
Marta Cadavid afirma que el fraude corporativo se debe evitar y anticipar en las organizaciones.
Mariam Bermúdez dice que los nuevos modelos de trabajo de la auditoría permiten que exista mayor exposición al fraude.
Edgar Rodríguez piensa que el fraude no distingue entre lo público y lo privado.
Marta Cadavid afirma que el abuso organizacional se presenta cuando los controles internos tienen debilidades.
La persona que comete abuso y se lleva los recursos de la empresa para su beneficio no se considera a sí misma un perpetrador.
Conoce algunas recomendaciones para evitarlo.
Ricardo Reyes afirma que las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que pasan desapercibidos.
5 % de los ingresos anuales de una organización se pierden debido a fraudes.
Además de péerdidas monetarias, las empresas también se enfrentan a problemas con su reputación corporativa.
Edgar Rodríguez afirma que el fraude no distingue entre lo público y lo privado.
¿Por qué sucede? ¿Qué herramientas hay para erradicarlo? ¿Cómo se comportan los funcionarios cuando hay fraude en las organizaciones?
Estas preguntas nos ayudan a afrontar el fraude en organizaciones gubernamentales.
En esta conferencia, Marta Cadavid explica que hay factores laborales como los salarios, ascensos, beneficios, la comunicación, la motivación, entre otros, que si no funcionan, pueden atentar con el desempeño de los empleados, y pueden tomar decisiones fraudulentas.
Ella clasifica el clima laboral en personal, interpersonal y organizacional. En el primero, se presentan dificultades económicas y […]
Francisco Moreno afirma que al auditar el efectivo de una organización se deben revisar todas las transacciones de los registros contables que se están generando.
¿Cuáles son las cuentas de efectivo y equivalentes al efectivo? ¿Qué antecedentes se deben tener en cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos?
El sector asegurador también se ve afectado por el fraude. Las pólizas del Soat, riesgos laborales, salud y automóviles son las más afectadas.
Ojo con los terceros que de mala fe suplantan agentes de seguros con el fin de expedir pólizas falsas.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia