Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Con el Decreto 442 de 2023 se actualiza la reglamentación del sistema de facturación electrónica con el fin de aclarar la operatividad de los cambios introducidos por la Ley de reforma tributaria 2155 de 2021.
Desde el año 2020 la factura electrónica es obligatoria en Colombia, tanto para quienes se encuentran obligados a facturar como para quienes realizan la adquisición de bienes y servicios.
A continuación, presentamos los beneficios que trae exigir la factura electrónica en las compras.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El documento soporte es el medio por el cual el adquiriente soporta la compra de un bien o adquisición de un servicio con un proveedor no obligado a facturar.
No es el vendedor quien expide el documento soporte, sino, por el contrario, el adquiriente.
Conoce aquí más detalles sobre este documento.
La Dian expidió el Concepto 293 de 2023, mediante el cual precisó que un obligado a facturar electrónicamente debe hacerlo sin importar si los bienes y servicios que vende estén o no gravados con IVA.
El tiquete de máquina registradora con sistema POS, mejor conocido como tiquete POS, es un documento equivalente a la factura de venta.
Sin embargo, desde la expedición de la Ley 2155 de 2021, este documento equivalente no constituye soporte de costos, deducciones o impuestos descontables.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El documento soporte de nómina electrónica constituye el respaldo de costos y deducciones en el impuesto de renta e impuestos descontables en IVA, según sea el caso, derivado de los pagos relacionados con la nómina.
Te contamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta sobre este documento.
Quienes se encuentren obligados a expedir factura electrónica y omitan esta responsabilidad se verán expuestos a ciertas sanciones contempladas en el Estatuto Tributario.
A continuación, te presentamos todos los detalles para que evites incurrir en este tipo de irregularidades.
En las operaciones a crédito se exige el envío de un mensaje de confirmación de recibido de facturas electrónicas.
Con el Oficio 1497 de 2022, la Dian aclaró en qué momento debe enviarse este mensaje para efectos de la solicitud de impuestos descontables en IVA.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El documento soporte en compras a no obligados a facturar permite respaldar las compras que se realizan a proveedores que no se encuentran obligados a expedir factura electrónica, para la aceptación fiscal de los respectivos costos.
Dicho documento debe elaborarse según lo previsto en la Resolución 000167 de 2021.
La automatización es la aplicación de la tecnología en procesos y tareas que ayudan a tener un sistema eficiente. Colombia ha estado automatizando los procesos contables y tributarios mediante organismos como la Dian. En esta Capacitación, el Dr. Carlos Guerra te explica esta automatización y sus beneficios.
La Dian expidió el Oficio 131 de 2023, mediante el cual aclara que el documento soporte en compras a no obligados a facturar procede también para las operaciones realizadas con proveedores desde el exterior en general, aun cuando no tengan residencia en Colombia.
Los avances tecnológicos están transformando la forma en que operan las administraciones tributarias.
Algunas administraciones tributarias de la región, con el apoyo de la facturación electrónica y procesamiento de datos, están rediseñando sus procesos.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia