Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Conozca las estrategias planteadas en la reforma tributaria para disminuir la evasión.
Organizaciones para el mejoramiento de las políticas públicas dicen que los más ricos son los que más evaden impuestos.
Analistas piensan que la elusión y evasión de impuestos se frena con el uso de la tecnología.
Para Andrés Cortés, si la próxima reforma tributaria no plantea beneficios para la clase media, estos podrían tomar caminos para pagar menos impuestos.
Afirma que los impuestos no son malos, lo malo son las promesas incumplidas o los proyectos inviables que terminan en un hueco social.
Desde la Dian se buscará atacar la evasión de impuestos y las exenciones tributarias sin aumentar la retención en la fuente.
Para Eduardo Lora, es clave que el proceso de modernización continúe con el nuevo Gobierno.
Miguel García dice que los verdaderos evasores no están en el radar de la Dian.
Miguel Ángel García afirma que la Dian tiene y ha desarrollado programas, de la mano de la tecnología, para identificar quiénes son evasores y le están robando al Estado.
El sistema tributario colombiano no cubre los principios constitucionales de equidad, progresividad y eficiencia.
El presidente electo, Gustavo Petro, en materia de impuestos reduciría la tarifa del impuesto de renta de las empresas y transferiría la carga tributaria a las personas naturales.
También desmontaría los beneficios tributarios injustificados.
A continuación, el análisis de cada impuesto.
Para mejorar el sistema tributario, la reforma de Gustavo Petro se concentraría en las 4.000 personas naturales y jurídicas más adineradas.
Rodolfo Hernández propone un estatuto tributario territorial para incrementar los ingresos tributarios territoriales sin realizar nuevas reformas tributarias.
Para Jairo Orlando Villabona, la modernización de la Dian está en pañales.
Eduardo Lora destaca cómo la Dian maneja información para detectar la evasión y castigar a evasores.
Jeisson Ramírez piensa que se deben incorporar más herramientas de datos para que el recaudo sea más eficiente.
Los países de América Latina y el Caribe presentan tasas elevadas de evasión del impuesto sobre la renta de personas naturales y jurídicas.
Colombia es uno de los países de la región con mayor experiencia en el intercambio de información como mecanismo para combatir la evasión y los delitos financieros.
Para incrementar el recaudo tributario, Jairo Villabona propone eliminar la mayoría de los beneficios tributarios.
Jeisson Morales menciona un modelo de tributación para renta tipo flat tax.
Se debe prestar atención a cómo la Dian maneja la información para detectar la evasión, dice Eduardo Lora.
Sobre si los ricos deben pagar más impuestos, según afirma Eduardo Lora, es necesario subir el umbral por debajo del cual no se paga impuesto, así como limitar los descuentos y exclusiones.
En su opinión, se debe poner mucho más énfasis en la fiscalización y castigo de los evasores.
El recaudo de impuestos se ve fuertemente afectado por la evasión y/o elusión y por la cantidad de exenciones tributarias.
En la realidad ocurre que no siempre el que tiene más es el que paga más.
Es importante que la Dian cuente con un personal altamente capacitado y bien pago.
Que los ricos paguen más impuestos podría aplicarse eliminando exenciones y/o aumentando tarifas impositivas a contribuyentes de ingresos y patrimonios altos, dice Jeisson Ramírez.
La Dian va por buen camino al emplear la ciencia de datos como instrumento de análisis y control en temas fiscales.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia