Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Gobierno nacional espera que el recaudo tributario para este año llegue a los $202,4 billones y la tasa de desempleo proyectada es de 11,8 %.
En la presentación del MFMP, el ministro de Hacienda dijo que pese a las cifras positivas persisten los riesgos en materia de inflación.
La política de empleo de Gustavo Petro se enfoca en un contrato social que genere una alternativa distinta a los subsidios al desempleo y flexibilización laboral.
Rodolfo Hernández busca estrategias en torno al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, así como incrementar el acceso de la mujer al mercado laboral.
Más de la mitad de los trabajadores que trabajan en plataformas digitales tienen solo el bachillerato y menos de un cuarto tienen un título universitario.
Trabajan menos horas que aquellos con perfiles similares en otras actividades.
Migrantes se dedican más a actividades de domicilio y mensajería.
La inclusión de las personas LGBTIQ+ en el mercado laboral ha sido objeto de estudio por el BID.
La entidad concluye que cuando la comunidad LGBTIQ+ no tiene participación igualitaria en la sociedad, existen consecuencias negativas sobre el nivel de desarrollo económico de los países.
Cambios en los aportes a seguridad social y a las cajas de compensación son claves para mejorar el mercado laboral nacional.
Colombia tiene dos mercados laborales: uno formal, con altas inflexibilidades y barreras de entrada y salida; otro informal, altamente flexible y sin protección al trabajador.
En abril la tasa de desempleo se ubicó en 11,2 %, 4,3 puntos porcentuales menos que en el mismo período el año anterior, reportó el Dane.
las medidas no atendieron a la brecha de género de la tasa de desempleo; por el contrario lo agravaron, pues la brecha aumentó y se dio un cambio estructural en el desempleo.
Hoy se están generando puestos de trabajo que combinan el dominio de un conocimiento especializado con el de las nuevas herramientas tecnológicas.
Hacen falta profesionales que se adelanten a las necesidades del futuro y se preparen para ofrecer soluciones.
Equi-Rutas busca que la inclusión de género se consolide, aumentando la participación de mujeres en el mercado laboral.
Se quiere aumentar la cantidad de mujeres que acceden a posiciones de liderazgo.
El Servicio Público de Empleo tiene estrategias para ubicar población de difícil vinculación laboral.
La amplia brecha entre el nivel del salario mínimo y la productividad de los trabajadores podría ser una causa para no vincular personas de manera formal.
La flexibilidad laboral, a niveles del salario mínimo, podría ser beneficiosa para vincular poblaciones de difícil empleabilidad.
Un grupo muy afectado por la pandemia es el de las mujeres jóvenes: el desempleo y los obstáculos para ingresar al mercado laboral son mayores.
Ellas afrontan las peores tasas de desempleo, y las jóvenes son el grupo demográfico que mayor incremento del desempleo experimentó debido a la pandemia.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia