Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Las declaraciones de renta del año gravable 2022 podrán quedar amparadas con el beneficio de auditoría en los términos del artículo 689-3 del ET, con el cual podrán quedar en firme en 6 o 12 meses.
Conoce el impacto que tendrá realizar correcciones a la declaración de renta con este beneficio.
La Dian expidió la Circular Externa 000003 de 2023, mediante la cual se informa el precio promedio de las transacciones de los títulos y bonos que se transaron en bolsa en el mes de diciembre de 2022, de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del artículo 271 del ET.
De forma tardía, la Dian publicó el prevalidador tributario del formato 2517, estableciendo que para el AG 2022 no se usará la misma versión 4 del año gravable 2021, sino la nueva versión 5.
Lo anterior, sin que la entidad publicara una nueva resolución que reemplazara a la Resolución 000071 de 2019.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
La Dian expidió la Resolución 000051 de 2023, mediante la cual prescribe el formato 2516 versión 4 para el reporte de conciliación fiscal del año gravable 2022 anexo del formulario 110.
La Dian sigue sin prescribir el formulario 210 y el formato 2517 para conciliación fiscal de obligados a llevar contabilidad.
El proyecto de resolución de marzo 14 de 2023 indica erróneamente que el mismo formulario 210 de AG 2022 serviría para presentar declaraciones por fracción del AG 2023.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El formulario 220, para certificar rentas de trabajo del año gravable 2022, seguirá contando solo con dos renglones para reportar las cesantías que le forman ingreso al trabajador.
En la nueva versión 4 del formato 2276, para reportar información exógena del 2022, se usarán 3 columnas diferentes.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Las normas que reglamentan el régimen simple disponen que el anticipo al impuesto de renta del año siguiente liquidado en una declaración de renta se puede arrastrar a la declaración anual del SIMPLE. Pero no se puede hacer lo mismo ni con las pérdidas ni con los saldos a favor.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
En la imputación de costos y gastos dentro de la declaración de renta es importante contar con los documentos electrónicos que permitan su aceptación fiscal.
Los trabajadores independientes deberán emplear la nómina electrónica o el documento soporte en compras a no obligados a facturar, según el caso.
Mediante el Decreto 2487 de 2022, el Ministerio de Hacienda estableció el calendario tributario para 2023, el cual contiene los plazos para presentar la declaración del impuesto de renta de personas naturales de 2022.
Aquí te contamos las fechas para cumplir con dicha obligación durante el año 2023.
Para que los costos y gastos sean aceptados fiscalmente, estos deberán estar soportados en la respectiva factura electrónica o documento soporte.
En caso de que no se cuente con factura electrónica, se deberán tener en cuenta ciertos detalles, los cuales podrás estudiar a continuación.
El parágrafo 5 del artículo 771-5 del ET, aplicable de forma especial a algunos contribuyentes, entre ellos los del SIMPLE, establece que a partir del 2022 se reduce del 75 % a 70 % el porcentaje de aceptación fiscal para pagos en efectivo que sean tomados como deducibles en renta o impuestos descontable en IVA.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Según el artículo 107-1 del ET, los contribuyentes del impuesto de renta del régimen ordinario o especial, tanto personas naturales como jurídicas, pueden acceder a la deducción de gastos por fiestas cumpliendo un límite especial.
Esta deducción no la podrán usar quienes pertenezcan al SIMPLE.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia