Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En esta conferencia, Julián Castiblanco explica que el metaverso es un canal de comunicación que tiene características tecnológicas y de interacción diferentes, asombrosas, disruptivas.
En el metaverso coexisten diferentes realidades, pero el espacio de tiempo para interactuar con personas y empresas es uno mismo. Uno de esos espacios se llama metaverso.
Los metaversos son universos digitales paralelos. […]
Los criptoactivos son un tipo de activo digital que pueden poseer tanto personas naturales como jurídicas y, por tanto, hace parte de su patrimonio.
La enajenación, compra y tenencia de los criptoactivos genera una serie de obligaciones tributarias.
Aquí te contamos todos los detalles al respecto.
América Latina representa el 9 % de las transacciones globales de criptomonedas, de acuerdo con Chainalysi, compañía líder internacional en análisis de blockchain.
Explora este caso práctico en Excel del tratamiento fiscal de los criptoactivos de una persona natural residente no obligada a llevar contabilidad.
Encuentra aquí la mejor guía para el correcto registro del patrimonio y los ingresos por la venta de criptoactivos en el formulario 210 AG 2021.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
En esta conferencia, Olson Ortiz recuerda que en virtud de la modificación de la Resolución 314 de 2021 sobre activos virtuales, los nuevos sujetos obligados de este sector tienen hasta el 1 de julio de 2022 para enviar sus reportes correspondientes.
Son dos los reportes que se deben presentar a la UIAF. El primero sobre si […]
El metaverso y los NFT son conceptos que buscan revolucionar el entorno de las operaciones financieras.
Para las entidades y usuarios que participen en el metaverso será necesario el uso de protocolos para proteger su información digital y las posibles amenazas que puedan surgir.
La Dian está evaluando la posibilidad de incluir transacciones con criptoactivos dentro del patrimonio.
Sigue en pie uno de los atractivos que tiene la compra y venta de criptoactivos: no es un hecho generador de IVA.
Personas que provean servicios con criptomonedas deben realizar dos reportes a la UIAF.
A través de la Resolución 314 del 15 de 2021, la Unidad de Información y Análisis Financiero impuso la obligación de efectuarle un reporte especial respecto de las operaciones sospechosas que se detecten relacionadas con criptoactivos, así como transacciones realizadas con activos virtuales.
En esta conferencia, Jhonatan Parra explica que los intercambios descentralizados no tienen dueños específicos, es básicamente un intercambio de la gente para la gente.
Claramente tiene que haber un equipo de programadores que en su momento lo puso al aire y que está pendiente que los servicios estén disponibles.
La centralización en los criptoactivos implica que hay […]
A partir del 1 de abril todas las transacciones con criptomonedas superiores a los USD $150 deberán reportarse con la UIAF.
Para Juan Carlos Arbeláez, aunque la accesibilidad a operaciones con criptoactivos involucra un porcentaje mínimo de colombianos, no deja de ser objetivo tributario para la Dian.
Afirma que para nadie es un secreto que estos, en ocasiones, se han tomado para lavar activos y financiar el terrorismo.
En esta conferencia, Juan Carlos Arbeláez recuerda que la primera vez que la Dian se pronunció sobre las criptomonedas fue en agosto de 2017 a través de un concepto, mediante el cual se adoptó la noción inmaterial de las cripto, considerándolas un dato digital, pero también aclaró que quien las obtiene, producto de una actividad […]
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia