César Monroy explica que la firma ClubNuestro desarrolló un modelo de negocio donde los consumidores además de ganar por consumir tendrán un porcentaje de participación en la compañía.
La idea es mejorar la relación que los clientes tienen con los comercios al permitirles obtener beneficios tangibles por cada consumo, ahorrar denarios en su billetera digital e […]
Los criptoactivos son activos generados por la imaginación humana, pero son reconocidos. Los intangibles son cada vez más valiosos.
Los criptoactivos deben contabilizarse como activos intangibles. El Comité de Interpretaciones de Informes Financieros Internacionales (CINIIF) ha expresado que las tenencias de criptomonedas no son efectivo ni activos financieros, sino que cumplen con la definición de un […]
El metaverso se puede considerar como un mundo virtual compartido donde las personas interactúan con los objetos, el entorno y entre sí a través de representaciones digitales de sí mismos o avatares.
El metaverso no es un concepto nuevo. Ya existen versiones antiguas, sobretodo en la industria de los videojuegos. Sin embargo, de la mano del […]
Los meme coins son criptomonedas inspiradas en memes. Comparadas con las principales criptomonedas (Bitcoin y Ether, por ejemplo), tienden a ser muy volátiles.
Probablemente se deba a que este tipo de monedas son tokens impulsados en gran medida por la comunidad. Su precio se ve habitualmente influenciado por el sentimiento de las redes sociales y las […]
En esta conferencia se hace un recorrido para conocer los pasos que ha dado Colombia en materia de criptomonedas. El Banco de la República, por ejemplo, ha dicho que ninguna moneda virtual, incluyendo el Bitcoin, ha sido reconocida como moneda por el legislador ni por la autoridad monetaria.
No constituyen un medio de pago de curso […]
En esta conferencia, Mariano Gallo explica que las criptomonedas estables son criptoactivos que tienen paridad con dinero FIAT o dinero fiduciario, y este a su vez de fides. Se basan en la fe o confianza que genera el dinero emitido por un gobierno.
La garantía de la paridad 1 a 1, por ejemplo, con divisas convencionales […]
En esta conferencia, Alejandro San Nicolás afirma que la llegada de las criptomonedas ha generado conmoción en los usuarios por los múltiples beneficios que estas brindan a la descentralización e inclusión financiera.
Sin embargo, a pesar de lo atractivo que parece, no todos están preparados para el auge que está detrás de este fenómeno.
Aunque muchas personas […]
Jugar para ganar, esos son los juegos play to earn. Se trata de juegos que cuentan con una economía asociada a los NFT, que varían su valor en función de determinadas características y con los que se puede comerciar, lo que permite a los jugadores ganar dinero mientras juegan.
Un caso interesante basado en el blockchain, […]
En operaciones de criptomonedas existía un problema denominado el “doble gasto”, que consistía en la posibilidad de que un usuario de dinero electrónico gastara dos o más veces el mismo dinero. Para solucionar esto de forma descentralizada se originó el blockchain, que funciona en múltiples pares.
En esta conferencia, Julián Castiblanco explica que el metaverso es un canal de comunicación que tiene características tecnológicas y de interacción diferentes, asombrosas, disruptivas.
En el metaverso coexisten diferentes realidades, pero el espacio de tiempo para interactuar con personas y empresas es uno mismo. Uno de esos espacios se llama metaverso.
Los metaversos son universos digitales paralelos. […]
En esta conferencia, Olson Ortiz recuerda que en virtud de la modificación de la Resolución 314 de 2021 sobre activos virtuales, los nuevos sujetos obligados de este sector tienen hasta el 1 de julio de 2022 para enviar sus reportes correspondientes.
Son dos los reportes que se deben presentar a la UIAF. El primero sobre si […]
Nuestras invitadas a esta conferencia afirman que la compra y venta de criptoactivos se mueve en Colombia. Las transacciones con estos activos toman mayor fuerza con el paso de los días. Restaurantes y hasta bienes inmuebles ya se pueden comprar con estos.
Recuerdan que la Dian está evaluando la posibilidad de incluir estas transacciones dentro del […]