Actualícese.com

Etiqueta: Contrato de trabajo

Terminación del contrato de trabajo por relación sentimental extramatrimonial

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 febrero, 2022

¿Es justa causal de terminación del contrato de trabajo el hecho de que un trabajador sostenga una relación sentimental con un compañero/a de trabajo?
¿Y si esta es una relación extramatrimonial con la pareja del compañero/a? Conoce las consideraciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Contrato a término fijo: consideraciones cuando pasa a contrato de prestación de servicios

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 febrero, 2022

El cambio de contrato a término fijo a contrato de prestación de servicios comprende importantes efectos en la relación laboral y en las obligaciones de las partes.

¿Qué aspectos debe tener en cuenta un empleador para realizar este cambio contractual? Conoce algunas consideraciones.

Terminación del contrato de trabajo: ¿puede considerarse la supresión del cargo como causal?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

La terminación del contrato de trabajo ocasionalmente es justificada en razones económicas o administrativas que obligan al empleador a suprimir sedes, establecimientos y cargos.

¿Dicha situación podría es una justa causal de terminación del contrato? Esto indica la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Gobierno analiza reglamentar contratación e incapacidades de vacunados contra COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 enero, 2022

Ministro del Trabajo dijo que se reglamentaría el trámite de las incapacidades médicas que se presenten por contagios de COVID-19.

Contrato de trabajo y los principales aspectos a considerar: 10 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 13 agosto, 2018

Cuando se firma un contrato de trabajo, el empleador y el trabajador deben tener total claridad sobre las cláusulas pactadas en el mismo, porque de ahí se desprenden los derechos y obligaciones para cada una de las partes. A continuación presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.  Cambio automático de contrato a término fijo a contrato a término indefinido  Según la duración de los contratos de trabajo estos pueden ser pactados de la siguiente manera: a término fijo sin llegar a superar los tres años y con la obligación de efectuarlo por escrito; o a término indefinido, por obra o laboral u ocasional o transitorio.  Expuesto lo anterior, se precisa que, cuando se firma un contrato a término fijo, este solo puede convertirse en un contrato a término indefinido si hubo previo acuerdo entre las partes(empleador y trabajador), para efectuar dicho cambio; razón por la cual resulta inapropiado asegurar que un contrato de trabajo que se firma a término fijo se puede convertir de manera automática en un contrato a término indefinido.  Recordemos que, cuando se firma un contrato laboral, es fundamental definir con claridad la duración del mismo, porque ello incide sustancialmente en la liquidación correcta de […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

1 3 4 5
,