Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]

Etiqueta: Contrato de trabajo

Permisos y licencias laborales: 5 consejos legales para gestionarlos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 junio, 2022

Los permisos y licencias laborales son una de las causas más frecuentes de ausentismo al interior de las empresas y, en muchos casos, no se tramitan de la manera correcta.
A continuación, le damos 5 consejos según las normas y las sentencias de las Altas Cortes para tener en cuenta en su gestión.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Trabajo en casa: novedades sobre su habilitación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 junio, 2022

Con la expedición del Decreto 649 de 2022 se reguló la implementación y habilitación del trabajo en casa como una modalidad de ejecución laboral que usaron muchos empleadores en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19.

Entérate sobre las novedades que trajo esta nueva norma.

Fuero de estabilidad laboral: ¿conoces sus tipos?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 junio, 2022

El fuero de estabilidad laboral es una garantía constitucional de protección y permanencia en un empleo, dependiendo de las condiciones particulares que aquejen al trabajador o trabajadora; existen diversos tipos consagrados en la jurisprudencia que debes estudiar.
¡Conoce algunos de ellos aquí!

Trabajadores de dirección, confianza y manejo: 5 preguntas clave para su contratación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 junio, 2022

Los empleadores tienen la posibilidad de pactar que el trabajador realice labores de dirección, confianza y manejo, conforme a lo establecido en el artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo.

Conoce las condiciones, pormenores y situaciones que se deben tener en cuenta sobre ello.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Trabajo presencial vs. a distancia: alternativas que se tienen y cuándo usar cada uno

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 junio, 2022

Carolina Castro explica que el trabajo en casa aplica para todos los trabajadores y empleadores del sector privado.

El contrato de trabajo remoto debe contener las funciones del trabajador, la relación de herramientas de trabajo que se le entregan, el valor del auxilio obligatorio para compensar costos de internet y energía.

Carta de preaviso de terminación del contrato a término fijo

Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 19 mayo, 2022

En este editorial explicamos qué se debe considerar en cuanto a la duración y terminación del contrato de trabajo a término fijo.

Además, compartimos un modelo de notificación en Word, con el que se puede realizar el preaviso de terminación del contrato por vencimiento de términos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Trabajo remoto: características del contrato y obligaciones de las partes involucradas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 abril, 2022

En el trabajo remoto, empleador y empleado no interactúan físicamente.
En la etapa precontractual el empleado no debe asistir a las instalaciones. El contrato se debe suscribir a través de firma electrónica.
Te indicaremos características importantes del contrato en esta modalidad laboral.

Todavía hay rezago con lo contratos laborales en Colombia: Dane

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 febrero, 2022

Durante diciembre de 2021 se presentó un crecimiento de 7,9 % en los contratos laborales, según el Registro estadístico de relaciones laborales del Dane.

Terminación del contrato de trabajo por relación sentimental extramatrimonial

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 febrero, 2022

¿Es justa causal de terminación del contrato de trabajo el hecho de que un trabajador sostenga una relación sentimental con un compañero/a de trabajo?
¿Y si esta es una relación extramatrimonial con la pareja del compañero/a? Conoce las consideraciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Contrato a término fijo: consideraciones cuando pasa a contrato de prestación de servicios

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 febrero, 2022

El cambio de contrato a término fijo a contrato de prestación de servicios comprende importantes efectos en la relación laboral y en las obligaciones de las partes.

¿Qué aspectos debe tener en cuenta un empleador para realizar este cambio contractual? Conoce algunas consideraciones.

Terminación del contrato de trabajo: ¿puede considerarse la supresión del cargo como causal?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

La terminación del contrato de trabajo ocasionalmente es justificada en razones económicas o administrativas que obligan al empleador a suprimir sedes, establecimientos y cargos.

¿Dicha situación podría es una justa causal de terminación del contrato? Esto indica la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Gobierno analiza reglamentar contratación e incapacidades de vacunados contra COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 enero, 2022

Ministro del Trabajo dijo que se reglamentaría el trámite de las incapacidades médicas que se presenten por contagios de COVID-19.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,