Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
La Dra. Angie Vargas responde 10 preguntas importantes sobre los casos especiales de contratación laboral más comunes en Colombia.
Con la inclusión laboral se pretende facilitar el acceso de poblaciones de difícil inserción al mercado laboral.
Del 4 al 6 de mayo se llevará a cabo la Jornada de Inclusión Laboral ‘Todos somos uno con el Servicio Público de Empleo’, evento que reunirá a más de 300 representantes de agencias y bolsas de empleo, entidades del Gobierno nacional, empresarios y aliados.
Un trabajador doméstico, al igual que cualquier otro trabajador en Colombia, debe recibir como remuneración un salario mínimo, o proporcional si labora por días.
Con este formato puedes conocer cuánto debe recibir por concepto de liquidación un trabajador de servicio doméstico que devengaba 1 smmlv.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Del 4 al 6 de mayo se llevará a cabo la Jornada de Inclusión Laboral ‘Todos somos uno con el Servicio Público de Empleo’, evento que reunirá a más de 300 representantes de agencias y bolsas de empleo, entidades del Gobierno nacional, empresarios y aliados.
EL pasado 28 de abril se celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para la prevención de enfermedades y accidentes laborales.
El trabajo en casa no modifica ni afecta los derechos y garantías establecidos en las normas laborales ni las condiciones pactadas al inicio de la relación laboral.
La Superintendencia de Industria y Comercio recordó en qué casos aplican las reclamaciones de protección al consumidor.
El Ministerio de Hacienda ordenó el pago y traslado, a través de las entidades financieras, del aporte estatal del Programa Apoyo al Empleo Formal -PAEF-.
Los empleados públicos por medio del Decreto 473 del 29 de marzo de 2022 recibirán un incremento salarial de 7,26 %.
El Decreto 397 del 2022 establece el plan de austeridad en contratación de personal, ahorro en publicidad estatal y sostenimiento ambiental.
El Decreto 397 del 2022 establece el plan de austeridad en contratación de personal, ahorro en publicidad estatal y sostenimiento ambiental.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia