Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
María Del Pilar Duitama afirma que los contadores públicos deben trabajar para que las reformas de la profesión, si se llegan a dar, sean eficaces. Dice que siempre un contador público será necesario y servirá para hacer país.
El trabajo que ha realizado el CTCP hay que apoyarlo y dar ideas. Para el proyecto de reforma […]
Para Álvaro Patiño las herramientas digitales deben ser aplicadas por los contadores públicos en las áreas donde trabajamos: la tributación, la auditoría, las finanzas. Ya las empresas lo están exigiendo y se requiere un liderazgo digital.
Si todos los profesionales contables nos preparamos, estamos en la capacidad de asumir un liderazgo digital, cuando las organizaciones así lo […]
Carlos Augusto Molano, miembro del Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–, presentó los avances de los proyectos de ley para modernizar la profesión contable (Ley 43 de 1990) y la revisoría fiscal en Colombia.
En esta infografía destacamos algunos temas que se vienen discutiendo.
Las firmas de contadores públicos deben trabajar fuertemente en el compromiso, retención y construcción de sus empleados mediante capacitaciones.
La clave para atraer talento es reconocer que no hay una talla única para todos, y fomentar un sentimiento de inclusión es clave para retener al personal.
Carlos Augusto Molano, consejero del CTCP, presentó los avances que se vienen dando frente a los proyectos que buscan modernizar la profesión contable y la revisoría fiscal.
Francisco Moreno afirma que muchos contadores públicos consideran que nuestra profesión no tiene competencia y siempre está en auge.
Es totalmente cierto afirmar que las empresas siempre necesitarán el servicio profesional de un contador público. También se piensa que los jóvenes quieren estudiar contaduría pública.
Sin embargo, recientemente el Foro Económico Mundial indicó que para el año 2025, […]
En esta conferencia, Cristian Saavedra explica que las metodologías ágiles son hoy por hoy un método ágil con el que se busca entregar valor en el menor tiempo posible.
Estas nos permiten tomar decisiones estratégicas y cambiar de rumbo fácilmente en el transcurso de vida de un proyecto.
En las metodologías ágiles se ven planeaciones más cortas […]
En esta conferencia, Esteban García hace una crítica constructiva al proyecto de ley que cursa actualmente en el Congreso de la República sobre los pasivos ambientales, al cual le faltan tres debates en los que puede ser modificado y actualizado.
En la contaduría pública hay un gran vacío frente a los pasivos ambientales. A los contadores […]
Daniel Sarmiento afirma que la mayoría de los programas de Contaduría Pública tienen problemas de enfoque en la formación.
El informe ROSC 2022 pone la lupa en el fortalecimiento de la institucionalidad del CTCP y de la JCC.
La tarjeta profesional no puede ser vitalicia; la acreditación debe renovarse.
En la profesión contable, los contadores no solo están compitiendo contra la inteligencia artificial, sino contra otros profesionales con habilidades.
Trabajos que realizan los contadores públicos no serán reemplazados, sino que sufrirán variaciones.
Para Hernando Bermúdez, no se ha avanzado en la actualización de las normas de la profesión porque precisamente los órganos de la profesión contable lo están impidiendo; este es el caso, por ejemplo, de la garantía del cumplimiento del Código Internacional de Ética.
En EE. UU. las empresas de contadores públicos contrataron un 10 % menos de graduados en contaduría pública en 2020 que en 2019.
La demanda de contadores públicos en la profesión es alta, sin embargo, la pandemia exacerbó la disminución en el grupo de contratación.
Conoce más detalles al respecto.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia