Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Los bancos buscan cuidar el bienestar financiero de sus clientes con la disminución de la tasa de interés.
El Banco de la República ha mantenido una política monetaria alcista.
Para Juan David Ballén, es posible que los bancos hayan tomado la decisión para evitar que los préstamos se deterioren.
El informe de los miembros de la junta directiva del Banco de la República señala que la meta de inflación 2023 fue estimada en un 7 %.
También el informe señala que se espera que la inflación de 2024 retorne el camino a la meta de 3 %.
Conoce todos los detalles aquí.
Los impuestos saludables propuestos en la reforma tributaria podrían tener un impacto de 35 a 40 puntos básicos sobre la inflación total en 2023.
La inflación no volverá al rango del 2 % al 4 %, cifra que busca el Banco de la República, hasta el 2024 o 2025 si se hace lo correcto.
La implementación de la moneda digital favorecería la competitividad de la economía al facilitar transferencias monetarias y disminuir los costos de transacción.
Una moneda digital facilitaría el control del pago de impuestos y la legalidad de las operaciones comerciales.
Conoce más aquí.
La decisión se tomó por unanimidad, por parte del Banco de la República, llevando la tasa de interés a 7,5 %.
Durante el mes de febrero de este año, las remesas hacia Colombia crecieron y superaron los US$640 millones.
La industria manufacturera, segundo sector no minero al que más capitales llegaron: US$1.369 millones. Inversión extranjera total sumó US$9.402 millones.
En enero las remesas totalizaron US$664,45 millones, cifra que representa una reducción de 20 % frente a la que hubo en diciembre de 2021.
Al mes de noviembre del 2021, la deuda externa total de Colombia sumaba US$167.859 millones, el 53,1 % del producto interno bruto.
De cumplirse los pronósticos de crecimiento económico de 2021, 2022 y 2023, la expansión promedio anual de la economía desde 2019 hasta 2023 sería del 2,4 %.
El Banco de la República publicó su Informe de Política Monetaria de enero de 2022, en donde se revisa al alza su pronóstico de crecimiento económico de Colombia para […]
Esta decisión se tomó por mayoría de 5 a 2, llevando la tasa de interés a 4,0 %. Dos miembros de la junta directiva del Banco de la República votaron por un incremento de 75 puntos básicos.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 31 de 1992, el Banco de la República reiteró de acuerdo con el análisis realizado por el Dane que su meta de inflación es 3%.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia