Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El régimen simple de tributación –RST– fue creado por la Ley 1943 de 2018, pero al ser declarada inexequible, fue retomado por la Ley 2010 de 2019. Su objetivo es simplificar los pagos de obligaciones tributarias. Conoce sus beneficios, desventajas y las modificaciones que trajo la reforma tributaria al RST.
El régimen simple de tributación –RST– es un sistema creado por la Ley 1943 de 2018, pero al ser esta declarada inexequible, fue retomado por la Ley 2010 de 2019. Su objetivo principal es brindar ventajas y garantías tributarias para los contribuyentes con emprendimientos pequeños. En otras palabras, unifica los pagos de algunos impuestos y simplifica el proceso de presentación de algunas obligaciones tributarias.
El RST tiene varios beneficios económicos y tributarios, como una menor tarifa de impuesto, la reducción y simplificación de costos tributarios, incentivos para fomentar la contratación formal, deducción de impuestos por bancarización, etc. La Ley 2277 de 2022 modificó este sistema, creando nuevos beneficios como la deducción del impuesto 4×1.000. No obstante, también tiene algunas desventajas importantes a tener en cuenta.
Mediante esta Capacitación que Actualícese ha preparado, conocerás los beneficios y desventajas que tiene el RST, además de las medicaciones que trajo la nueva reforma tributaria, para que los conozcas y analices adecuadamente la decisión de entrar o continuar en el RST. Esta Capacitación está explicada por el Dr. Sergio Peraza y tiene una duración aproximada de una hora y 55 minutos.