Actualícese.com

Procuraduría alerta sobre problemas de Colpensiones para implementar nuevo sistema pensional


Actualizado: 10 julio, 2024 (hace 7 meses)
[share_this_with_gift]
[act_sidebar_indice]

La Procuraduría General de la Nación requirió información a Colpensiones sobre las acciones y cambios administrativos, tecnológicos y operativos implementados por esa entidad para la entrada en operación del nuevo modelo pensional en el país.

La solicitud de información a Colpensiones, por parte del Ministerio Público, surge ante la preocupación que tiene la ciudadanía en torno a su futuro pensional.

El órgano de control solicitó precisiones sobre el manejo y actualización del sistema operativo, del cual dependen los procesos de reconocimiento y pago de prestaciones económicas y otras obligaciones a cargo de esa entidad.

En ese sentido, Colpensiones deberá informar los tiempos de adquisición, migración y puesta a punto del sistema actual para atender la transición presentada por el cambio de modelo.

A un año de la entrada en operación del nuevo modelo pensional, la Procuraduría también preguntó a ese organismo ¿qué mejoras en la infraestructura tecnológica ha implementado para pasar de administrar la información de 6 y medio millones a 25 millones de afiliados?

También formuló interrogantes sobre la capacidad de las plataformas tecnológicas para soportar el volumen actual de la operación y la necesidad de actualizar y ampliar sus capacidades para responder ante la nueva demanda.

En esa misma línea, la Delegada de Asuntos del Trabajo pidió a Colpensiones una respuesta de fondo respecto de las herramientas tecnológicas que utilizará para garantizar la interoperabilidad entre entidades que conforman el sistema pensional a corto plazo.

De otra parte, y en aras de garantizar los derechos y recursos de los afiliados y pensionados de Colombia, el órgano de control también pidió información sobre el número de solicitudes de expedición y corrección de historia laboral radicadas, atendidas y pendientes de respuesta entre el segundo semestre de 2023 y lo corrido de este año.

Adicionalmente, indagó sobre el número de peticiones, quejas, reclamos y solicitudes aún sin respuesta, solicitudes de reconocimientos de prestaciones económicas, dictámenes de pérdida de capacidad laboral por resolver y la cifra de sentencias pendientes de cumplimiento por parte de esta entidad, entre otros aspectos.

TAMBIÉN LEE:   Ministerio del Trabajo busca establecer unidad de valor básico -UVB- para imponer sanciones y multas

Colpensiones deberá remitir la información solicitada por la Procuraduría junto con el cronograma establecido por esa entidad para la implementación del nuevo modelo pensional, en un plazo no mayor a 10 días.

Fuente: Procuraduría General de la Nación.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

—Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

,