Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En el Concepto 040921 del 25 de marzo de 2022 se recordó que la jornada ordinaria de trabajo para funcionarios corresponde a 44 horas semanales, pero se contempla una excepción para aquellos empleos cuyas funciones consisten en actividades discontinuas, intermitentes o de simple vigilancia.
Mediante la Resolución 3413 de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público ordena el pago y traslado, mediante las entidades financieras, del Apoyo a las Empresas Afectadas por el Paro Nacional.
En la Sentencia SL-099 del 17 de enero de 2022, la Corte reitera que en el régimen subsidiado de pensiones, antes de que se suspenda ese beneficio, se le debe informar al afiliado para que pueda objetar esa decisión. De lo contrario, es entendible que confíe en que sigue vinculado.
Mediante la Circular Conjunta 044 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Trabajo establecieron una serie de recomendaciones para el tratamiento de incapacidades por COVID-19 debido al aumento de casos.
Mediante la Circular 003 de 2022, el Ministerio del Trabajo establece una serie de pautas frente a la exigencia del esquema de vacunación para trabajadores de los sectores productivos abiertos al público.
Mediante la Circular Externa 003 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social establece las directrices para garantizar el acceso y continuidad en la prestación de los servicios de salud ante el aumento de casos de contagio de COVID-19 por la variante ómicron.
Mediante la Ley 2191 de 2022, el Congreso de la República estableció las medidas que tienen por objeto crear, regular y promover la desconexión laboral de los trabajadores en las relaciones laborales dentro de las diferentes modalidades de contratación vigentes en Colombia, así como en las relaciones legales y/o reglamentarias, con el fin de garantizar el goce efectivo del tiempo libre y los períodos de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones para conciliar la vida personal, familiar y laboral.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si el contrato inicial de trabajo tenía unas funciones establecidas y la empresa realiza cambios organizacionales imprevistos, los cuales tienen como consecuencia la alteración de las funciones del trabajador, ¿se debe realizar un cambio de contrato? En caso de que el trabajador no acepte sus nuevas funciones, ¿esto es causal legal de despido?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es el procedimiento para terminar el contrato de un empleado a quien el fondo de pensiones acaba de conceder la pensión por invalidez?
A continuación publicamos las inquietudes laborales resueltas por la abogada Natalia Elena Jaimes Lúquez.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Por cuánto tiempo se tiene derecho a recibir el subsidio por desempleo y qué requisitos se deben cumplir para acceder a este?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si una persona es vinculada a una empresa para laborar medio tiempo, ¿de igual forma se deben pagar parafiscales? ¿Sobre qué base?
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia