NORMATIVIDAD

Plazo máximo para la entrega de preaviso de la no prórroga del contrato de trabajo

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 21 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si los 30 días de antelación finalizan un domingo o festivo, ¿cuándo se puede entregar el preaviso de la no prórroga del contrato? ¿Se puede entregar si el trabajador se encuentra en vacaciones?

Obligación de otorgar permiso a trabajador para diligencias personales

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 21 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿La empresa se encuentra obligada a otorgar permisos a los trabajadores para realizar diligencias personales? 

Liquidación de trabajador del servicio doméstico vinculado por nueve meses 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 21 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Qué conceptos deben ser incluidos en la liquidación de un trabajador del servicio doméstico que solo laboró por 9 meses?

Concepto 1399 del 18-01-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 18 enero, 2019

A través del Concepto 1399 de enero 18 de 2019, la Dian aclara varios aspectos relacionados con la ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total, en virtud de lo establecido en el artículo 580-1 del ET.

Entre los asuntos aclarados se indica que, si la declaración se presenta de forma oportuna en los términos mencionados en dicho artículo, y con dicha declaración se hace un pago parcial, pero dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del plazo para declarar se realiza el pago del valor restante junto con los intereses moratorios a los que haya lugar, se cumple el presupuesto para que dicha declaración tenga validez.

Por otra parte, también se precisa que, si la declaración es presentada de manera extemporánea y sin el pago total, o si es presentada oportunamente, pero el pago se realiza pasados los dos meses siguientes al vencimiento del plazo para declarar, dicha declaración no producirá efectos legales; es decir, se considerará ineficaz y constituirá una conducta punible por el artículo 402 del Código Penal.

Pago de incapacidades para trabajador que labora en varias empresas

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Cómo aplica el pago y el reembolso de una incapacidad cuando el empleado trabaja en dos empresas de manera simultánea?

Cambio de contrato de trabajo cuando se presenta un ascenso laboral

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Cuando se efectúa un ascenso laboral, ¿el empleador está en la obligación de pactar un nuevo contrato con el trabajador? En ese caso, ¿aplica un nuevo período de prueba?

Obligaciones que se desprenden de la contratación laboral: 10 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Cuando se firma un contrato de trabajo es necesario que todos los empleadores tengan claridad sobre las obligaciones que se adquieren, como el pago de las acreencias laborales y las respectivas afiliaciones a seguridad social. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Desconocimiento del pago del descanso dominical remunerado cuando existen festivos

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿El hecho de que haya días festivos entre semana conlleva a que se pierda el derecho al pago del descanso dominical remunerado?

Tiempo máximo de cobertura en el servicio de salud cuando finaliza el contrato de trabajo 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si a un empleado se le termina el contrato de trabajo el 31 de diciembre, ¿hasta qué fecha tendría cobertura en la prestación de los servicios de salud por parte de la EPS?

Principales obligaciones laborales que deben ser atendidas por las empresas en diciembre

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Cuáles son las principales obligaciones laborales que deben ser atendidas por las empresas puntualmente en el mes de diciembre?

Eliminación del pago de la prima extralegal por problemas de liquidez en la empresa

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si una empresa desde su creación incluyó como política empresarial el pago de la prima extralegal, ¿en caso de presentar problemas de liquidez puede suprimir dicho pago?

Cambio de horario y lugar de trabajo de manera unilateral por una empresa

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Puede una empresa de manera unilateral cambiar el horario y el lugar de trabajo del empleado?