La contratación de personal para cumplir funciones de servicio doméstico, como es sabido, debe cumplir y ajustarse a todos los requisitos de ley. Con esta herramienta podrás calcular la nómina mensual de un empleado de servicio doméstico, incluyendo los descuentos de ley y otros conceptos a tener en cuenta.
A tener en cuenta para el uso […]
El trabajo suplementario o de horas extra es aquel que excede la jornada ordinaria semanal definida por el empleador o pactada entre las partes; en todo caso, el que excede la jornada máxima legal.
Con esta útil herramienta podrás calcular el valor de las horas extra de tus empleados.
Las cesantías son una prestación social que debe ser liquidada desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y ser consignada a más tardar el 14 de febrero de cada año en el fondo previsto para el efecto.
En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de las cesantías y los intereses a […]
La prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año.
En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de la prima de un empleado.
Otros liquidadores (en excel):
Liquidador automatizado con comprobantes de pago
12 liquidadores de prima de […]
Las vacaciones laborales son el derecho que tiene todo trabajador de disfrutar de un tiempo de descanso remunerado por el empleador.
En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de la liquidación de las vacaciones de un empleado.
A tener en cuenta para el uso de la herramienta:
¿Qué son?
Las vacaciones son un derecho que […]
El índice de precios al consumidor –IPC– es un indicador que refleja las variaciones que sufren los precios de los bienes que adquieren los consumidores del país. Este dato es calculado mensualmente por el Dane y permite conocer si en la economía de un país ha existido durante un período de tiempo un incremento o […]
La tasa representativa del mercado -TRM- es la cantidad en pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos y es certificada por la Superintendencia Financiera.
Algunas operaciones que se realizan en moneda extranjera requieren que se tenga en cuenta la TRM del día en que se realizan, por lo que es importante poder consultar […]
El usuario aduanero es la persona natural o jurídica que interviene directa o indirectamente en las operaciones de importación y/o exportación de bienes y/o servicios y/o de tránsito aduanero. En la estructura que actualmente tiene el registro único tributario -RUT-, en la casilla 54 – “usuarios aduaneros” es necesario que se identifique con un código […]
Los códigos CIIU (códigos de clasificación industrial internacional uniforme) sirven para informar la actividad económica de una empresa o persona natural en el RUT, el registro mercantil, etc. Las cámaras de comercio nacionales usan el listado de códigos CIIU revisión 4 para clasificar las actividades económicas. Cada código se compone de cuatro dígitos y es […]
La inflación es un incremento sostenido y generalizado del nivel de los precios de bienes y servicios existentes en un mercado, que ocasiona una pérdida del valor del dinero para poder adquirir bienes y servicios. La finalidad del incremento anual del salario mínimo es evitar que los trabajadores se vean afectados por la inflación y […]
El salario mínimo mensual legal vigente es establecido cada año por el gobierno nacional y de su monto depende el cálculo de sanciones, multas, tasas y tarifas que lo hayan establecido como base.
En algunas ocasiones es preciso revisar la tarifa del salario mínimo mensual en un periodo anterior para determinar el valor de algunos de […]