Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Esta capacitación tiene como objetivo que los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación –RST– conozcan los beneficios y obligaciones tributarias que durante este 2023 tendrán que analizar y planificar para mejorar su flujo de caja y generar mayores utilidades.
El régimen simple de tributación –RST– es un sistema que busca brindar ventajas y garantías tributarias para los contribuyentes con emprendimientos pequeños. En otras palabras, unifica los pagos de algunos impuestos y simplifica el proceso de presentación de algunas obligaciones tributarias. El RST tiene varios beneficios económicos y tributarios, como una menor tarifa de impuesto, la reducción y simplificación de costos tributarios, etc.
Las empresas que hagan parte del RST pueden realizar una planeación tributaria para analizar el impacto de su carga impositiva en las finanzas de la entidad. Este tipo de planeación permite que los contribuyentes cumplan con el total de sus obligaciones tributarias a cabalidad. No realizar adecuadamente una planeación tributaria puede desembocar en consecuencias administrativas y/o legales, entre las que podemos mencionar el pago de onerosas sanciones e intereses que pueden ocasionar el cese de la actividad económica.
Por esta razón, Actualícese te ofrece la Capacitación Régimen simple de tributación: planeación tributaria y cambios normativos para el 2023. De la mano de nuestro director académico, el Dr. Germán Torres, conocerás cuáles son las ventajas que ofrece la planeación tributaria y cómo aplicarla eficientemente en el régimen simple de tributación.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.