Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

[cart_button show_items="true"]

Simulador en Excel del estado de situación financiera (análisis comparativo)

Simulador en Excel del estado de situación financiera (análisis comparativo)
$59,900 + IVAComprar ahora

Compartimos un modelo de estado de situación financiera comparativo donde se muestra una estructura adaptable a entidades de los grupos 1 y 2; además, incluye fórmulas relacionadas con el análisis financiero horizontal y vertical que se pueden usar para revisar las cifras incluidas en este.

De acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, para preparar estados financieros, si la entidad es una pyme, deben atenderse, además de otras normas, las secciones 3 a 7 del Estándar para Pymes (anexo 2 del DUR 2420 de 2015); y si pertenece al grupo 1, la NIC 1 del Estándar Pleno (anexo 1 del DUR 2420 de 2015).

Además, la sección 4 del Estándar para Pymes brinda 2 opciones para la presentación del estado de situación financiera: la primera, clasificar las partidas entre corrientes y no corrientes; y la segunda, ordenarlas de acuerdo con su grado de liquidez.