Profundiza en este tema con nuestro editorial Clasificación de empresas colombianas: ¿cuáles son los cambios?. En él explicamos cómo se clasifican ahora las empresas en Colombia, bajo el único criterio de ingresos por actividades ordinarias. La clasificación anterior se basaba en variables como el número de empleados y el volumen de activos.
1. Para el sector manufacturero: | |
Empresa |
Ingresos por actividades ordinarias anuales |
Microempresa |
< = 23.563 UVT |
Pequeña empresa |
> 23.563 UVT < = 204.995 UVT |
Mediana empresa |
> 204.995 UVT < = 1.736.565 UVT |
Gran empresa |
> 1.736.565 UVT |
2. Para el sector servicios: | |
Empresa |
Ingresos por actividades ordinarias anuales |
Microempresa |
< = 32.988 UVT |
Pequeña empresa |
> 32.988 UVT < = 131.951 UVT |
Mediana empresa |
> 131.951 UVT < = 483.034 UVT |
Gran empresa |
> 483.034 UVT |
3. Para el sector de comercio: | |
Empresa |
Ingresos por actividades ordinarias anuales |
Microempresa |
< = 44.769 UVT |
Pequeña empresa |
> 44.769 UVT < = 431.196 UVT |
Mediana empresa |
> 431.196 UVT < = 2.160.692 UVT |
Gran empresa |
> 2.160.692 UVT |
El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.